Un sistema que permite monitorizar en tiempo real procesos de purificación de agua. Un equipo investigador de la Universidad de Texas A & M, han logrado una forma de poder controlar uno de los procesos esenciales de la purificación de agua. El agua a tratar puede contener patógenos microscópicos. El reducido  tamaño de este tipo de patógeno representa una dificultad a la hora de eliminarlos durante el tratamiento de agua.

Floculación, un proceso basado en el aglutinamiento

La floculación es el proceso que permite eliminar partículas en suspensión. La adición de productos químicos, da lugar a la  formación de flóculos. En esencia, los flóculos son grumos que pueden ser eliminados de forma fácil del agua. Para eliminarlos, se realiza una operación de filtrado.

Lograr un adecuado aglutinamiento es esencial para el tratamiento. Como indica Kuang-An Chang, miembro del estudio, la coagulación permite purificar el agua potable y suprimir la presencia de aquellos microbios cuyas pequeñas dimensiones representan un problema. Sin embargo, señala el investigador, debe realizarse una mezcla correcta entre el agua y los productos químicos.

La coagulación permite eliminar microbios cuyo tamaño representa una dificultad

El proceso de mezcla determinará el éxito de la operación. Si no se realiza de la forma apropiada, no se llevará a cabo un aglutinamiento óptimo. Es decir, si la mezcla resulta baja, no llegarán a producirse grumos. Si, por el contrario, muestra una gran intensidad, los grupos tienden a romperse de forma fácil. 

Una monitorización pionera

El trabajo de los investigadores permite monitorizar el proceso de aglutinado. A través de su estudio, han desarrollado un sistema que permite controlar, en un único paso, tanto el tamaño como la forma de los grumos. Además, también permite conocer la intensidad de la mezcla, facilitando así mediciones con una mayor capacidad de predicción. De esta forma, se puede optimizar el consumo de energía puesto que la mezcla, representa uno de los consumos más elevados de energía durante la purificación.

La innovación alcanzada es la primera de su tipo. Como indica Chang, han logrado una técnica que rompe con lo habitual para lograr una monitorización que sea no intrusiva. Así se dispone de una forma de medición precisa, que facilita un conocimiento sobre las heterogeneidades dentro del reactor. De esta forma permite optimizar de forma potencial  y reducir el consumo de energía a través de la producción de los flóculos adecuados.

El estudio ofrece un sistema que es pionero en su tipo

El éxito de la operación ha mostrado su capacidad para reducir costes energéticos. El trabajo de los investigadores, como se ha podido observar, permite el desarrollo de grumos con un tamaño adecuado. Por lo tanto, se puede eliminar contaminantes a la vez que se evita un excesivo consumo de energía en el proceso.

Las investigaciones previas consistieron en dos etapas. En palabras de Chang, en la concepción previa, en primer lugar se añadirían partículas artificiales con el objetivo de monitorizar la mezcla. Estas partículas son conocidas por los investigadores. A continuación, se llevaría a cabo una nueva prueba con configuraciones similares para monitorizar estos últimos grumos. De esta forma, apunta el investigador, se ha mejorado la precisión y reducido el peso del proceso.

La investigación permite incrementar la precisión y reducir la carga de trabajo del proceso

Conclusión

El desarrollo de nuevas tecnologías, abre la puerta a un futuro más sostenible. Como hemos visto en el presente artículo, la innovación lleva no solo a la optimización de procesos si no, además, a fórmulas de consumo energético más eficientes. Por ello es tan positivo encontrar proyectos, como el que hoy os presentamos, donde la eficiencia en el proceso de tratamiento de aguas residuales, lleva aparejado un menor coste energético.

Noticias relacionadas

Electricidad-para-evitar-el-uso-de-productos-químicos-en-la-coagulación-BlueGold

Electricidad para una coagulación sin químicos en el tratamiento de agua

Investigadores crean un sistema que emplea la electricidad para obtener una coagulación sin productos químicos en el tratamiento de agua

Las-bacterias-de-las-plantas-de-tratamiento-pueden-tener-resfriados-BlueGold

Luz solar y un sistema fotovoltaico tridimensional para lograr agua potable

Una reciente investigación ha desarrollado un sistema fotovoltaico tridimensional que permite obtener agua potable del agua salobre

La-más-avanzada-tecnología-podría-no-ser-completamente-eficaz-eliminando-contaminantes-de-las-aguas-residuales-BlueGold

Contaminación químicas y farmacéuticas en el agua tratada

Investigadores analizan la presencia de contaminación química y farmacéutica en el agua de once plantas de tratamiento

error: Contenido esta protegido