La monitorización de aguas residuales podría alertar de una posible epidemia. El trabajo de un equipo formado por investigadores de las Universidades de Bangor y Bath, junto a la Agencia de Seguridad de la Salud del Reino Unido. El estudio, mostró la capacidad que tienen las operaciones rutinarias de control durante el tratamiento de aguas residuales para alertar de una forma preventiva de una epidemia.

Toma de muestras para identificar distintos virus

El estudio es pionero en el contexto del Reino Unido. Los investigadores analizaron muestras de aguas residuales de diez ciudades distintas con el propósito de encontrar distintos contaminantes. Entre los marcadores químicos y biológicos de la salud, se encontraban pesticidas y diferentes tipos de virus.

La toma de muestras se prolongó durante nueve días. Las tomas que se realizaron, fueron llevadas a cabo en intervalos de una hora cada veinticuatro horas. En el análisis también se buscó material genético de virus como el SARS-CoV-2. Una vez tomadas las diferentes muestras, se acumulaban y posteriormente se analizaron utilizando para ello técnicas de espectrometría de masas.

En el análisis también se buscó material genético de virus como el SARS-CoV-2

La sensibilidad del análisis determina la calidad del resultado

La alta sensibilidad del análisis químico permitió distinguir entre marcadores similares. De esta forma, los investigadores pudieron concluir si los derivados farmacéuticos habían sido procesados por el cuerpo humano. Además, una particularidad que observaron es que era posible saber si la partícula era el resultado de una ingesta de alimentos o bien había llegado a las aguas residuales procedentes de la tierra de cultivo.

Los niveles de marcación estaban condicionados por diferentes factores. Como pudieron observar los investigadores, parámetros como el tamaño de la población de la ubicación de la muestra incidían en las diferencias entre los niveles de marcadores químicos. Por otra parte, se apreciaron también valores atípicos. Muestra de ello es una ciudad que mostró una concentración de ibuprofeno superior, lo cual apunta a que se produce una eliminación directa de desechos industriales.

Existen distintos parámetros, como el de población, que inciden en el análisis

Un sistema para la captación de agua de niebla y rocío con cristales orgánicos BG

Fuente: Kasprzyk-Hordern, B., Sims, N., Jagadeesan, K., Proctor, K., Wade, M. J., & Jones, D. L. (2023). Wastewater-based epidemiology for comprehensive community health diagnostics in a national surveillance study: Mining biochemical markers in wastewater.

Prevención y detección temprana

El Covid-19 fue detectado. Junto a brotes localizados de gripe y norovirus, los investigadores hallaron en el agua el virus SARS-CoV-2. Además, se pudo inferir una relación entre los brotes detectados con picos en el uso de analgésicos como el paracetamol. En las conclusiones del estudio, el equipo investigador expuso cómo un análisis de esta naturaleza puede ser la clave para la detección de epidemias en etapas tempranas.

Identificar el aumento de enfermedades antes de que se acuda al hospital. Como indica Barbara Kasprzyk-Horden, en su mayor parte, las personas intentan tratar sus enfermedades en casa utilizando paracetamol. Por lo tanto, identificar picos de uso de paracetamol podría ser la clave para poder alertar de forma temprana sobre enfermedades infecciosas.

La identificación de los picos de uso de paracetamol podría ser clave para una detección temprana

Covid-19 y gripe estacional

El estudio abre la puerta a la identificación de la exposición a los productos químicos. En palabras de Kasprzyk-Hordern, también es posible buscar la relación entre una mala salud y la exposición a productos químicos.

Tan solo se necesitan diez muestras de diez plantas de tratamiento de agua residual. Como señala la investigadora, diez es el número de muestras necesarias de diez plantas de tratamiento para obtener datos sobre la salud de siete millones de personas. Por lo tanto, la investigación muestra la capacidad que han observado los investigadores para el conocimiento de la salud pública.

Con diez muestras diarias de diez plantas de tratamiento se obtienen conclusiones sobre la salud de 7 millones de personas

El Covid-19 es un problema que se suma a la gripe estacional. El investigador Davey Jones, miembro del estudio, apunta a que cada invierno se repite la misma situación: la gripe satura los hospitales. Sin embargo, a este virus, se le une el del Covid-19. Por ello, señala Jones, el estudio evidencia la capacidad de la epidemiología en el campo de las aguas residuales para ofrecer una alerta temprana. De esta forma, pueden tomarse medidas ante brotes locales.

Conclusión

La vigilancia del agua residual puede ser clave para la prevención de brotes de virus. La reciente pandemia de Covid-19 nos ha puesto en alerta sobre la importancia de la detección temprana de brotes de virus. Advirtiendo a tiempo la presencia de anomalías en la salud, es posible ofrecer una respuesta más eficaz.

Noticias relacionadas

Sensores para la detección temprana de toxinas en el agua Bluegold

Investigadores diseñan sensores que permiten detectar toxinas en el agua

Investigadores de la Universidad de Cincinatti diseñan un sensor que detecta toxinas del agua antes de que acceda a la planta de tratamiento

bacterias resistentes a los antibióticos- Blue gold

Desinfección de agua contra las bacterias resistentes a antibióticos

Una investigación, analiza la capacidad de desinfección de distintos desinfectantes contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Análisis-de-aguas-residuales-para-medir-la-exposición-a-pesticidas-BlueGold

Detectar la ingesta de pesticidas a través de las aguas residuales

Una investigación analiza la ingesta de pesticidas en una población residual analizando sus aguas residuales

error: Contenido esta protegido