Una nueva tecnología podría ser la solución ecológica para la eliminación de plásticos. Os presentamos el trabajo que han desarrollado investigadores del Instituto de Ciencia y Tecnología de Daegu (DGIST), junto al Instituto de Tecnología Industrial de Corea. Como resultado, la investigación ha ofrecido un filtro para la eliminación de microplásticos que puede ser considerado ecofriendly.
Microplásticos, un riesgo para la salud humana
La presencia de microplásticos supone un potencial riesgo para la salud. Este tipo de contaminante, llega al océano, donde, a través de la cadena alimenticia, puede llegar a ser ingerido por el Ser Humano. La acumulación de microplásticos en el cuerpo de una persona, puede producir alteraciones de las funciones biológicas como el sistema endocrino. Por ello, numerosas investigaciones dedican sus esfuerzos a combatir la presencia de los microplásticos.
El reducido tamaño de los microplásticos representa un reto para su eliminación. Las reducidas dimensiones de estos contaminantes, dificultan la labor de los filtros cuyo objetivo es separar los microplásticos presentes en el fluido. Los filtros pueden ser obstruidos y el uso de esta tecnología, puede también representar una fuente de contaminación ambiental. En esta tesitura, los investigadores han trabajado en una alternativa que sea ecológica.
Las reducidas dimensiones de los microplásticos dificultan la labor de los filtros
Nagogenerador triboeléctrico (TENG)
Un nagogenerador triboeléctrico (TENG), mejorado tecnológicamente. En la investigación, se empleó el TENG creado por el equipo de Lee Ju-hyuck (DGIST). Sobre este diseño, se aplicó la tecnología que proporcionó Cho Han-cheol (Instituto de Tecnología Industrial de Corea). Como resultado, la electroforesis proporcionada por Han-cheol, permitió desarrollar una nueva versión del TENG que originalmente se disponía.
La energía física, permite a TENG producir energía eléctrica. Este es el principio que permite que los filtros de la investigación sean ecológicos. Por otra parte, el alto voltaje que ofrece la energía triboeléctrica, permite prescindir de un suministro de alimentación externo, aumentando la autonomía del diseño. El diseño resultado del proceso de desarrollo, mostró una capacidad hasta tres veces superior para eliminar microcontaminantes, respecto del TENG original.
El diseño mostró una capacidad hasta tres veces superior eliminando microcontaminantes respecto del TENG original
Se apreció en el nuevo diseño TENG una mayor eficacia de microplásticos. La tasa de eliminación llegó a ser del 21,4%, es decir, aproximadamente 5,6 veces más eficaz que el modelo original. Aparte de su efectividad ante los microplásticos, los investigadores apreciaron su potencial uso con diferentes partículas nanométricas como el óxido de zinc y los dióxidos de silicio.
Conclusión
Nuevas tecnologías más eficientes y, además, más ecológicas. El desarrollo de nuevos materiales que mejoren la eficiencia del tratamiento de agua, siempre es una gran noticia. Pero lo son especialmente cuando, aparte de cuidar del medioambiente en el resultado de su operación, lo son también en el proceso. Muestra de ello es el diseño de un filtro que permitirá eliminar la contaminación por microplásticos pero siendo ecofriendly.