Es posible eliminar de forma eficiente sustancias PFAS a través de un sistema de imanes. Desde el Instituto Australiano de Bioingeniería y Nanotecnología, un equipo investigador ha desarrollado un método que permite eliminar este tipo de sustancias en agua contaminada. En el estudio, han formado parte Chen Zhang y Xian Tan. Como resultado, se ha obtenido una eficacia superior al 95% en PFAS.

Problemática generada por las sustancias PFAS

Más comúnmente conocidas como sustancias perfluoroalquiladas y polifluoroalquiladas, su uso ha sido extendido. La amplia utilización de las sustancias PFAS está motivada por sus propiedades para repeler tanto agua como aceite. Aunque posee grandes capacidades, este tipo de sustancias podría suponer un perjuicio para la salud.

La descomposición de las sustancias PFAS es considerablemente compleja. En el contexto de una contaminación causada por las sustancias perfluoroalquiladas y polifruoroalquiladas, debe señalarse que son extremadamente difíciles de descomponer. Además, un estudio recientemente realizado, puso de manifiesto que los niveles aceptados por la Agencia de Protección Medioambiental de Estados Unidos, eran superados en el agua de lluvia.

 Las sustancias perfluoroalquiladas son extremadamente difíciles de descomponer

El estudio recuerda la importancia de eliminar las sustancias PFAS. Como apunta Zhang, es de gran relevancia para la salud pública conseguir suprimir este tipo de contaminación. En palabras del investigador, en la actualidad existen métodos para lograr la descontaminación de estas sustancias. Sin embargo, los medios disponibles requieren mucho tiempo y una fuente de energía propia. 

La innovación alcanzada por el equipo investigador permite operar sin electricidad. Por lo tanto, es posible realizar una descontaminación de sustancias PFAS sin conexión a la red. De esta forma, se dispone de un método ideal para ubicaciones remotas o que carezcan de conexión a la red eléctrica.

El diseño creado permite operar en zonas sin conexión a la red eléctrica

Diseño de una técnica novedosa

Las sustancias PFAS han sido ampliamente utilizadas. Su empleo comenzó en los años 50 del siglo XX y su aplicación fue tanto en industrias como en productos de consumo. Su persistencia en el medioambiente supone una problemática que ha dado origen a numerosas investigaciones que buscan eliminar su presencia.

La eliminación de sustancias PFAS es una materia amplia de estudio. Anteriormente se habían buscado fórmulas para descomponer estas sustancias a través de catalizadores activados por luz ultravioleta, e incluso, utilizado hidrógeno. Sin embargo, la investigación llevada a cabo por Zhang y Tan, ofrece considerables ventajas. Su operación puede ser significativamente más rápida, no precisa energía para llevar a cabo la reacción y la solución puede ser utilizada hasta 10 veces.

La investigación desarrollada ofrece grandes ventajas sobre sistemas anteriores

La técnica diseñada, se denomina sorbente de polímero fluorado magnético. Con la aplicación de este tratamiento, los investigadores han observado que es posible eliminar más del 95% de gran parte de las moléculas PFAS. Además, al respecto del GenX, un químico que ofrece una especial complejidad, se ha logrado superar el 99% de eliminación en tan solo medio minuto.

A continuación de la aplicación de la solución, se utiliza un imán. Zhang señala que, tras haber procedido al empleo de la solución para lograr el recubrimiento de las partículas PFAS, es un imán el que se encarga de extraerlas. Por lo tanto, el magnetismo es el responsable de la atracción y posterior eliminación de este tipo de sustancias.

El magnetismo provocado por el imán, es el responsable de la atracción y eliminación de las partículas

Conclusión

Avanzar hacia un mundo más sostenible también es reducir el consumo de recursos. Como hemos podido observar, una ventaja adicional a la alta eficacia del sistema, es su eficiencia. Al no necesitar de energía que impulse la reacción, este método se convierte en una fórmula excepcionalmente idónea para ubicaciones remotas donde no se dispone de acceso a la red eléctrica.

error: Contenido esta protegido