Pulsos de luz intensa podrían ser empleados para eliminar la contaminación orgánica. Este es el motivo del estudio que han desarrollado investigadores de la Universidad de Ciencia y Tecnología Rey Abdalá. La investigación busca emplear pulsaciones de luz para eliminar contaminantes orgánicos a base de carbono.
Una investigación que une distintas ramas del conocimiento
Una lámpara de xenón para reducir el tiempo de tratamiento. La fotodegradación, es una solución ya conocida por los científicos, sin embargo, su aplicación encontraba un escollo en el largo lapso de tiempo que requiere. En este marco, el desarrollo de la investigación ha permitido identificar cómo las pulsaciones de luz de una lámpara de xenón, mejora el proceso.
Para el estudio, se empleó tecnología de otras ramas de investigación. Como señala Luca Fortunato, miembro del equipo, la colaboración entre distintos departamentos ha sido clave. Para ello, se contó con la participación de los departamentos “Centro Solar” y “Centro de Desalinización y Reutilización de agua” de la universidad. Fruto de esta cooperación, se utilizó tecnología utilizada previamente en materiales semiconductores con distintos usos.
La cooperación entre distintos departamentos ha sido clave para el proyecto
Los microcontaminantes orgánicos son un riesgo creciente. Este tipo de organismos, también conocidos como OMP, recoge productos farmacéuticos, hormonas y aditivos químicos de tipo industrial. Se considera una cuestión emergente por su aparición en aguas fluviales. Su presencia en el agua se caracteriza por su perdurabilidad y puede tener repercusiones para la salud, con independencia de su concentración.
Los tratamientos convencionales sufren limitaciones para eliminar OMP del agua. Como señala Fortunato, los tratamientos de los que actualmente se dispone, no son plenamente eficaces ante ellos. Por lo tanto, su capacidad para eliminar estos organismos es limitada.
Los medios actualmente empleados ofrecen una capacidad limitada sobre los OMP
Un sistema con aplicación al tratamiento de alto rendimiento
La efectividad del sistema está condicionada por el número de pulsos y la energía empleada. El equipo investigador identificó que los resultados obtenidos estaban correlacionados con el número de pulsos y la energía emitida. Siguiendo esta premisa, se pudo identificar los valores más propicios para conseguir los resultados más eficaces.
Luz pulsada de alta intensidad para descomponer los microorganismos. Los investigadores advirtieron que la eliminación de los contaminantes se realiza a través de la degradación de los microorganismos. Durante la experimentación, se alcanzó el punto óptimo para la descomposición de OMP. Para ello, se empleó una solución de muestra donde se encontraban presentes once OMP, entre ellos, fármacos, hormonas y sustancias químicas industriales.
Se empleó una muestra de agua con presencia de once contaminantes OMP
Un sistema idóneo para tratamiento de agua de alto rendimiento. Atendiendo a lo referido por el investigador Thomas Anthopoulos, el estudio ha ofrecido un nuevo enfoque de eliminación de OMP. Este sistema permite eliminar los microorganismos en milisegundos, por lo tanto, es una gran solución para fórmulas de tratamiento de alto rendimiento.
Una solución escalable para una contaminación creciente. El siguiente paso de la investigación pasa por incrementar la eficiencia del diseño. Como señala Fortunato, la previsión es producir un reactor de escala piloto para obtener unas conclusiones más precisas. De esta forma, se podría evaluar de una forma más realista la eficiencia del diseño proyectado.
Los investigadores buscan el desarrollo de un reactor a escala piloto
Conclusión
La sinergia entre distintas especialidades ofrece grandes resultados. Como hemos podido observar en esta investigación, una tecnología empleada originalmente en determinado campo, puede ser empleada con grandes resultados en otro. En este caso, la aplicación de las pulsaciones de luz de alta intensidad, permite la degradación de microcontaminantes que pueden ser un potencial riesgo para la salud.