Un estudio pone a prueba cómo la filtración de los pavimentos afecta al agua. El motivo de la investigación que han realizado investigadores de la Universidad de Texas en San Antonio, ha sido cuatro tipos de pavimentos. La investigación ha puesto a prueba cómo la filtración de las aguas pluviales por los distintos materiales puede mejorar el agua.

Cuatro tipos de pavimentos objeto de estudio

Se han realizado cuatro tipos de estacionamientos permeables. En el proyecto, donde han participado Marcio Giacomoni y Tom Papagianakis, se evalúa la filtración del agua de lluvia frente al proceso de escurrimiento. Para el estudio, se han empleado cuatro tipos distintos de pavimentos, entre los que se encuentran el asfalto permeable, adoquines de rejilla plástica, cemento permeable y adoquines de cemento entrelazado permeable. Hubo unanimidad en la elección de la ubicación de la fase de pruebas. Como señala Papagiannakis, el lugar seleccionado se asienta sobre la zona de recarga perteneciente al acuífero Edwards.

La zona elegida es un lugar de especial relevancia. El acuífero Edwards es la mayor fuente de suministro para el centro sur de Texas. Está gestionado por la autoridad pertinente de San Antonio y, como parte de su propósito, reducir la escorrentía de las aguas de lluvia. Además, también tiene como fin encontrar soluciones sostenibles para el agua en relación a las temperaturas superficiales en zonas de recarga.

Los investigadores eligieron el acuífero Edwards para el estadio por su especial relevancia

Se estudiará el agua pluvial captada para obtener información relevante. El equipo investigador, analizará el agua que se obtenga en las muestras a fin de hallar distintos tipos de contaminantes. Sólidos en suspensión, metales pesados, bacterias y metales que desprenden los vehículos, serán el objetivo de los investigadores. En el proceso, los receptáculos ubicados en el extremo de cada lote, utilizan energía solar para tomar medidas de la salida del agua que, posteriormente, será tratada en laboratorio. 

Analizando el efecto de los materiales sobre el agua

Los investigadores analizarán cómo los distintos materiales afectan sobre el agua. Una vez obtenidos los datos suficientes para poder analizar la calidad del agua, respecto del agua previa a la toma de muestras, procederán a su estudio. De esta forma, podrán dilucidar la repercusión que la composición de los diferentes pavimentos representa.

La concienciación de la sociedad es también un objetivo para el estudio. Como indica Giacomoni, se podría emplear los departamentos para que el conocimiento de la población comunitaria. De esta forma se avanzaría en la percepción que los ciudadanos tienen sobre la sostenibilidad en el campo de la gestión de las aguas pluviales. 

Los investigadores también buscan concienciar la sociedad con su investigación

En el estudio se incluyen variables de interés sobre las aguas pluviales. Los investigadores, además de la calidad del agua, estudiarán distintos factores. Entre ellos, se contempla la escorrentía de las aguas pluviales y su capacidad para compensar en caso de inundación repentina. 

Conclusión

El entorno que creamos afecta a la gestión del agua. Como los investigadores nos muestran, el propio pavimento utilizado puede representar diferencias en cuanto a la calidad del agua de lluvia. Por lo tanto, investigaciones como la que nos ofrecen desde la Universidad de Texas, abre la puerta a identificar los materiales más propicios para una mejor gestión de aguas pluviales. 

Noticias relacionadas

Sensores para la detección temprana de toxinas en el agua Bluegold

Investigadores diseñan sensores que permiten detectar toxinas en el agua

Investigadores de la Universidad de Cincinatti diseñan un sensor que detecta toxinas del agua antes de que acceda a la planta de tratamiento

bacterias resistentes a los antibióticos- Blue gold

Desinfección de agua contra las bacterias resistentes a antibióticos

Una investigación, analiza la capacidad de desinfección de distintos desinfectantes contra las bacterias resistentes a los antibióticos

Análisis-de-aguas-residuales-para-medir-la-exposición-a-pesticidas-BlueGold

Detectar la ingesta de pesticidas a través de las aguas residuales

Una investigación analiza la ingesta de pesticidas en una población residual analizando sus aguas residuales

error: Contenido esta protegido